Course Description
-
Course Name
International Finance
-
Host University
Universidad Pablo de Olavide
-
Location
Seville, Spain
-
Area of Study
Finance
-
Language Level
Advanced
-
Course Level Recommendations
Upper
ISA offers course level recommendations in an effort to facilitate the determination of course levels by credential evaluators.We advice each institution to have their own credentials evaluator make the final decision regrading course levels.
-
Contact Hours
45 -
Recommended U.S. Semester Credits3
-
Recommended U.S. Quarter Units4
Hours & Credits
-
Overview
Finanzas Internacionales
El objetivo de la asignatura es el de introducir al alumno en el complejo mundo de las finanzas Internacionales, tema cada vez más de actualidad dada la creciente globalización de los mercados financieros y el fenómeno de la inversión a nivel mundial tanto directa como de cartera.
La primera parte de la asignatura está dedicada a la descripción y funcionamiento de los sistemas monetarios existentes hoy en día, tanto internacionalmente como a nivel europeo. También, en esta parte, se analizan las diversas teorías que tratan de explicar, con mayor o menor fortuna, la formación y los niveles de tipo de cambio. (Teoría de la paridad del poder adquisitivo y de los tipos de interés, efecto Fisher cerrado y abierto y otras).
En la segunda parte se abordan los mercados de divisas considerados en sentido amplio. Así se analizan los mercados clásicos al contado y a plazo.
FINANZAS INTERNACIONALES I
PROGRAMA SINTÉTICOPARTE PRIMERA: SISTEMAS MONETARIOS Y TEORÍAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO.
Tema 1. Sistema Monetario Internacional. (Capítulo 1 manual)
Tema 2. Teorías sobre la determinación del tipo de cambio. (Capítulo 2 manual)
PARTE SEGUNDA: MERCADOS DE DIVISAS: CONTADO, PLAZO Y DERIVADOS.
Tema 3. Mercados de divisas al contado y a plazo. (Capítulo 3 manual)FINANZAS INTERNACIONALES PROGRAMA ANALÍTICO PARTE PRIMERA: SISTEMAS MONETARIOS Y TEORÍAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO.
Tema 1: SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL. (Capítulo 1 manual)
1.1. El Sistema Monetario Internacional.
1.2. Modalidades de fijación del tipo de cambio.
1.2.1. Cambios fijos.
1.2.2. Cambios flotantes.
1.2.3. Cambios mixtos.
1.2.4. Cambios múltiples.
1.3. Evolución del Sistema Monetario Internacional.
1.4. El Sistema Monetario Europeo.
1.4.1. El ECU.
1.4.2. Evolución reciente del sistema.
1.4.3. El euro.
Tema 2: TEORÍAS SOBRE LA DETERMINACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO. (Capítulo 2 manual)
2.1. Introducción.
2.2. Teoría de la paridad del poder adquisitivo.
2.2.1. El índice Big Mac.
2.2.2. Los índices de tipos de cambios.
2.3. Teoría de la paridad de los tipos de interés (TPTI).
2.4. Teoría de Fisher cerrada.
2.5. Teoría de las expectativas.
2.6. Teoría de Fisher internacional o abierta.
2.7. A modo de resumen.PARTE SEGUNDA: MERCADO DE DIVISAS: CONTADO PLAZO Y
DERIVADOS.
Tema 3: MERCADO DE DIVISAS AL CONTADO Y AL PLAZO. (Capítulo 3 manual)
3.1. Definiciones y características generales.
3.2. El mercado de divisas en España.
3.3. Operaciones en el mercado de divisas.
3.3.1. Mercado al contado y a plazo.
3.3.2. Operaciones de arbitraje.
3.3.3. Arbitraje de intereses.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
-Autores: MARTÍN MARÍN, J.L. y TÉLLEZ VALLE, C.
Título: Finanzas Internacionales.
1ª edición, Thomson- Paraninfo, Madrid, 2006.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMETARIA
-Autores: DÍEZ DE CASTRO, L. y MASCAREÑAS, J.
Título: Ingeniería Financiera: La gestión en los mercados financieros internacionales. 2ª edición, MCGraw Hill, 1994.-Autores: MARTÍN, J. L. y TRUJILLO, A.
Título: Manual de Mercados Financieros. 1ª edición, Thomson- Paraninfo, Madrid, 2004.-Autores: MARTÍN, M., MARTÍN, J. L., OLIVER, M.D. y DE LA TORRE, A.
Título: La operativa en los mercados financieros: casos prácticos. 2ª edición, Ariel, Barcelona, 2001.-Autores: EITEMAN ,D.K.; STONEHILL, A.I. y MOFFETT, M.H.
Título: Las Finanzas en las Empresas Multinacionales. 8ª edición, Prentice Hall, Méjico, 2000.-Autores: LAMOTHE, P.
Título: Gestión de carteras de acciones internacionales. Pirámide, Madrid, 1999.-Autores: SOLNIK, B.
Título: Inversiones internacionales. 3ª edición, Addison- Wesley Iberoamericana, Reading, 1995.-Autores: CZINKOTA ,M.R.; RONKAINEN, I.A. y MOFFETT, M.H.
Título: International Business. Harcourt Brace College Publishers, 1999.SISTEMA DE EVALUACIÓN
- El examen constará de dos partes diferenciadas que se calificarán entre 0 y 10 puntos: una parte teórica, compuesta por varias preguntas breves y/o tipo test, y otra parte teórico - práctica, en la que se propondrán uno o varios supuestos prácticos. Para superar éste será necesario alcanzar una puntuación mínima de 5 puntos y obtener al menos 3,5 puntos en cada una de las dos partes.El día 10 de Marzo se realizará un primer examen que se complementará con el examen final que se realizará en mayo y que se comunicará la fecha más adelante.
- En la evaluación del alumno será:
A. 20% participación en clase
B. 35% tarea propuestas en clase a entregar al profesor semanalmente
C. 15% trabajo final
D. 30% examenLa asistencia a clase es obligatoria. Se disminuirá en 0,5 puntos la nota final cuando el alumno supere las 3 faltas.
Course Disclaimer
Courses and course hours of instruction are subject to change.
Eligibility for courses may be subject to a placement exam and/or pre-requisites.
Availability of courses is based on enrollment numbers. All students should seek pre-approval for alternate courses in the event of last minute class cancellations