Business Spanish

ISA Seville Study Center

Course Description

  • Course Name

    Business Spanish

    Course Closed
  • Host University

    ISA Seville Study Center

  • Location

    Seville, Spain

  • Area of Study

    Linguistics, Peace and Conflict Studies, Spanish

  • Language Level

    Advanced

  • Course Level Recommendations

    Upper

    ISA offers course level recommendations in an effort to facilitate the determination of course levels by credential evaluators.We advice each institution to have their own credentials evaluator make the final decision regrading course levels.

    Hours & Credits

  • Contact Hours

    45
  • Recommended U.S. Semester Credits
    3
  • Recommended U.S. Quarter Units
    4
  • Overview

    USF Course Code: SPN 3440

    Idioma y nivel: se requiere un nivel avanzado de español 

    Alumnado: estudiantes de ISA y ELE 

    Horas de contacto: 45 horas presenciales. 


    I. Descripción del curso: este curso aspira a dotar al estudiante de las herramientas lingüísticas y pragmáticas que le ayudarán al desarrollo eficiente del registro idiomático en la lengua de los negocios que es el español. Mejorará la comprensión del lenguaje utilizado en el ámbito laboral con fines específicos, asimismo ampliará el vocabulario técnico. Metodológicamente se hará énfasis en el desarrollo principalmente de la destreza oral, aunque se trabajarán también el resto de destrezas. 


    II. Objetivos del curso: 
    El alumnado será capaz de: 
    -    comprender los recursos lingüísticos que se usan en el lenguaje comercial.
    -    Aprender a elaborar y describir organigramas.
    -    Aprender a elaborar cartas de presentación y CV.
    -    Aprender a elaborar una campaña publicitaria.
    -    Poner en práctica en los trabajos finales el vocabulario y conocimientos aprendidos en clase.
    -    Trabajar con textos auténticos del mundo de los negocios. 


    III. Contenidos*:

    TEMA 1 – LA EMPRESA
    1.1. Tipología
    1.2. Organización
    1.3. Toma de decisiones

    TEMA 2 – RECURSOS HUMANOS
    2.1. La entrevista de trabajo
    2.2. El currículo y la carta de presentación

    TEMA 3 – COMERCIO EXTERIOR
    3.1. Los mercados
    3.2. Diferentes culturas
    3.3. La comunicación
    3.4. Importación y exportación
    3.5. La imagen de marca país (el efecto “made in”)
    3.6. La negociación. Diferentes culturas

    TEMA 4 – MARKETING Y PUBLICIDAD
    4.1. El marketing-mix y las leyes del marketing
    4.2. Producto
    4.3. Promoción
    4.4. Precio
    4.5. Distribución

    TEMA 5 – BANCA Y BOLSA
    5.1. Productos bancarios
    5.2. La Bolsa

    TEMA 6 – EL TURISMO
    6.1. Características y relevancias de este sector

    *La enseñanza de todos los contenidos enumerados dependerá en gran medida del ritmo de aprendizaje del grupo. 


    IV. Bibliografía de consulta. 
    Se enumera la siguiente lista a título orientativo no teniendo que comprar los libros los estudiantes. 

    De Prada, M y otros: Entorno empresarial. Nivel B2. Ed Edelsa. Madrid, 2008
    Iriarte, E y otros: Empresa siglo XXI. Ed. Edinumen. Madrid, 2008
    Larrañaga, A. y Arroyo, M.: El léxico de los negocios. Ed. Sgel. Madrid, 2005
    Noriega, A.: Al día. Curso superior. Ed. Sgel. Madrid, 2003
    VV.AA: Acuerdos. Nivel básico e intermedio. Ed. Difusión. Barcelona, 2002


    V.I. ¿Cómo concluir satisfactoriamente este curso? 
    La asignatura persigue que el alumnado sea capaz de desenvolverse en español en un contexto de negocios. Asimismo el curso les permitirá adquirir conocimientos sobre el mundo empresarial en España y de algunos de los ejemplos con más éxito. 
    La interacción y el debate en el aula con el profesorado y alumnado favorece la práctica del idioma en un contexto de negocios y por tanto es elemento especialmente valorado en esta asignatura. 


    VI. Escala de notas: 

    La calificación final del curso utilizará la siguiente escala/ Final grades will be calculated according to the following scale:
    94 - 100 A
    90-93 A -
    87 -89 B +
    84 - 86 B
    80 - 83 B -
    77 - 79 C+
    74 - 76 C 
    70 - 73 C-
    67 -69 D+
    64 -66 D
    60 -63 D-
    0-59 F


    VII. Normas del curso: 

    VII.I. Asistencia: 
    La asistencia a clase es obligatoria, se controla y queda reflejada en la hoja de asistencia del curso. Se requiere una asistencia del 85%* de las actividades presenciales para dar por cumplimentado el programa. No faltar a clase se tendrá considerado en cuenta de manera positiva en el apartado de participación. 
    Si se supera el 15% de faltas sin justificar, se restará un punto de la calificación final (escala española del 1 al 10). 
    Por encima del 20% de faltas sin justificar, el certificado indicará “no asistencia”.  
    Se entienden como faltas justificadas las que conllevan un justificante médico. Solo se admiten los expedidos por un facultativo (no sirven los de los familiares) y en los que figuran las fechas exactas en las que se les exime de acudir a clase. 
    En estos cursos no se contempla la posibilidad de acudir como oyentes a las clases, por lo que no se autoriza la presencia de nadie en clase salvo los estudiantes matriculados. 
    Puntualidad: los alumnos deben llegar a clase de forma puntual al inicio de la misma y se han de dirigir directamente a clase tras los descansos intermedios que se pudieran producir, disponiendo únicamente del tiempo establecido por el profesor. Llegar tarde a clase 10 minutos tarde (o más) o salir antes de la hora de finalización de la clase se consideran faltas no justificadas y se marcarán como media falta. 

    *6 horas 45’ para una asignatura de 45 horas. 

    Asistir a clase no es únicamente la presencia en el aula. El profesorado incentivará la participación activa en el curso y se tendrá en cuenta como parte de la evaluación. 


    VII.II. Comportamiento en clase: 
    Se valorará positivamente que los estudiantes participen activamente en las actividades del aula, que mantengan una actitud académica y respetuosa. No se permite comer ni utilizar el ordenador portátil (salvo que el profesor lo autorice expresamente).  

    VII.III. Entrega de deberes fuera de plazo. 
    Se podrá quitar medio punto del porcentaje relativo a las actividades de aprendizaje si un alumno entrega reiteradamente las tareas para casa sin justificación escrita. 
    Los deberes entregados fuera de plazo se corregirán pero no se calificarán. 
    Faltar a una clase no exime al alumno de hacer los deberes o de estudiar el material impartido ese día en clase. 

    VII.IV. Recuperación de exámenes. 
    Si un alumno no ha podido hacer el examen debido a una razón justificada (causa mayor, ver V.II.) y aprobada por el profesor y la dirección académica, se podrá recuperar. 

    VII.V. Entrega de exámenes. 
    Una vez corregidos los exámenes, el profesor podrá ver en clase las respuestas correctas y después los recogerá. Los exámenes se mantienen durante el semestre siguiente al actual y luego se destruyen. 

    VII.VI. Honestidad Académica 
    Los estudiantes actuarán con integridad académica según el código de conducta de su universidad, lo que incluye plagiar y copiar en exámenes. 

    VII.VII. Alumnos con necesidades específicas: 
    Los alumnos con necesidades específicas que requieran modificaciones razonables, asistencia/ayuda específica, o adaptaciones para la realización de este curso (ya sea para el seguimiento adecuado de las clases, para la realización de exámenes, etc.) deben ponerse en contacto con Coordinación Académica durante los dos primeros días del curso. 

    El profesorado deberá informar de cualquier caso de abuso y/o de violencia de cualquier índole. 

    Secuenciación aproximada del curso: 

    Nota: La secuenciación mostrada es a título orientativo, pudiendo el profesor realizar modificaciones y alteraciones en el orden una vez que el curso haya comenzado.

        Primer día de clase

    • Introducción al curso
    • Entrega y explicación del programa

    Tarea para el próximo día: nociones básicas.

    1ª Semana

    • Tipología de empresa
    • Organización de empresa

    Tarea para el próximo día: lectura de artículos, sobre las empresas Lacasa y Gran café Bib-rambla    

    • Actividad práctica: Paradores

    Tarea para el fin de semana: resumen-artículo,    ”La empresa en España”

    2ª Semana

    • La entrevista de trabajo
    • Carta de presentación y Currículo

    Tarea para el fin de semana:  resumen-artículo, “Trabajar a gusto”
    3ª Semana

    • No hay clase el 12 de octubre (martes)
    • Actividad práctica

    4ª Semana

    • Compra / Venta

    Tarea: “La inconstancia arruina a los a los exportadores españoles”  

    • Expotación / Importación

    Tarea para el fin de semana: La negociación. Diferentes culturas.
    5ª Semana

    • Examen parcial 27.10.2010    
    • Marketing

    Tarea: “El envase es comunicación”

    6ª Semana

    • NO  hay clase el 1 de noviembre (Lunes) 
      Publicidad
      Campaña publicitaria

    7ª Semana

    • Primer resumen (Draf of paper) de la presentación final. Al cominezo de la clase
    • Presentación de campañas

    8ª Semana

    • La Banca

    Tarea para el próximo día: Las compañías de “Leasing” como entidades de crédito    

    • La bolsa

    Tarea para el próximo día: “Las jubiladas que sientan cátedra en Wall Street”

    9ª Semana

    • Trabajo final y presentaciones    
    • Trabajo final y presentaciones

    10ª Semana

    • El turismo
    • Hablar de FITUR
    • Actividad práctiva: Metropol Parasol de Sevilla. ¿Fracaso o éxito?

    11ª Semana

    No clase el 6, 7, 8 de diciembre

    • Revisión para el examen

    12ª Semana

    • Preguntas y dudas
    • Examen final

Course Disclaimer

Please note that there are no beginning level Spanish courses offered in this program.

Courses and course hours of instruction are subject to change.

Eligibility for courses may be subject to a placement exam and/or pre-requisites.

Availability of courses is based on enrollment numbers. All students should seek pre-approval for alternate courses in the event of last minute class cancellations

X

This site uses cookies to store information on your computer. Some are essential to make our site work; others help us improve the user experience. By using the site, you consent to the placement of these cookies.

Read our Privacy Policy to learn more.

Confirm