Financial Analysis

Universidad EAFIT

Course Description

  • Course Name

    Financial Analysis

  • Host University

    Universidad EAFIT

  • Location

    Medellín, Colombia

  • Area of Study

    Finance

  • Language Level

    Taught In English

  • Course Level Recommendations

    Lower

    ISA offers course level recommendations in an effort to facilitate the determination of course levels by credential evaluators.We advice each institution to have their own credentials evaluator make the final decision regrading course levels.

    Hours & Credits

  • Contact Hours

    48
  • Recommended U.S. Semester Credits
    3
  • Recommended U.S. Quarter Units
    4
  • Overview

    Course Description:

    Las finanzas son una de las áreas de desempeño de los profesionales en

    Economía; Administración y Negocios Internacionales, por lo tanto, el conocimiento

    de los fundamentos básicos de dicha disciplina es un complemento indispensable

    de la formación de los futuros líderes en estas áreas.

    Las finanzas son una de las áreas de desempeño de los profesionales en Economía;

    Administración y Negocios Internacionales, por lo tanto, el conocimiento de los

    fundamentos básicos de dicha disciplina es un complemento indispensable de la

    formación de los futuros líderes en estas áreas.

    El estudio de la finanzas permite entender la función que ejercen las empresas

    como unidades superavitarias o deficitarias en el sistema económico, para realizar

    una correcta asignación de recursos, y medir y gestionar la creación de valor.

    El estudio de la finanzas permite entender la función que ejercen las empresas como

    unidades superavitarias o deficitarias en el sistema económico, para realizar una

    correcta asignación de recursos, y medir y gestionar la creación de valor.

    Este curso permite comprender y aprehender los conceptos básicos necesarios

    asociados al desempeño financiero histórico y futuro de una organización. Lo

    anterior, permite que el estudiante aprenda a identificar, analizar y gestionar los

    elementos fundamentales presentes en los procesos de toma de decisiones

    operacionales, de inversión, financiación y administración financiera en las

    empresas que condicionan el cumplimiento del objetivo financiero básico de

    maximizar el valor de la empresa

    Este curso permite comprender y aprehender los conceptos básicos necesarios

    asociados al desempeño financiero histórico y futuro de una organización. Lo anterior,

    permite que el estudiante aprenda a identificar, analizar y gestionar los elementos

    fundamentales presentes en los procesos de toma de decisiones operacionales, de

    inversión, financiación y administración financiera en las empresas que condicionan el

    cumplimiento del objetivo financiero básico de maximizar el valor de la empresa

     

    Course Objectives:

    Utilizar las técnicas y herramientas adecuadas en el análisis financiero integral

    de la empresa, con el fin de realizar proyecciones que permitan tomar decisiones

    respecto de su desempeño financiero futuro.

    Utilizar las técnicas y herramientas adecuadas en el análisis financiero integral de la

    empresa, con el fin de realizar proyecciones que permitan tomar decisiones

    respecto de su desempeño financiero futuro.

    Utilizar el análisis financiero como elemento de apoyo a la toma de decisiones

    estratégicas en la organización: Decisiones de Operación, Inversión,

    Financiación y Administración Financiera.

    Utilizar el análisis financiero como elemento de apoyo a la toma de decisiones

    estratégicas en la organización: Decisiones de Operación, Inversión, Financiación y

    Administración Financiera.

    Aplicar las técnicas, métodos y herramientas del análisis financiero moderno.

    Aplicar las técnicas, métodos y herramientas del análisis financiero moderno.

    Proyectar la situación financiera futura de una empresa mediante las técnicas

    de proyección de estados financieros.

    Proyectar la situación financiera futura de una empresa mediante las técnicas de

    proyección de estados financieros.

    Comprender y aplicar el concepto de análisis de inductores de valor y valor

    económico agregado.

    Comprender y aplicar el concepto de análisis de inductores de valor y valor

    económico agregado.

     

    Evaluations:

    Primer Parcial: Temas 1, 2 y 3, Valor 25%

    Primer Parcial: Temas 1, 2 y 3, Valor 25%

    Segundo Parcial: Tema 4, Valor 25%

    Segundo Parcial: Tema 4, Valor 25%

    Examen Final: Temas 3, 4 y 5. Valor 30%.

    Examen Final: Temas 3, 4 y 5. Valor 30%.

    Trabajo Final: Valor 20%.

    Trabajo Final: Valor 20%.

    Bibliography:

    Fundamentos de Administración Financiera. Eugene F. Brigham. Joel F. Houston.

    Décima Edición. Thomson Editores.

    Flujo de Caja. Héctor Ortiz Anaya & Diego Ortiz Niño. Segunda Edición. 2009.

    Universidad Externado de Colombia.

    Administración Financiera Contemporánea. Moyer, McGuigan & Kretlow. Novena

    edición. Editorial Thomson.

    Valoración de Empresas, Gerencia del Valor y EVA de Oscar León García.

    Análisis financiero aplicado y principios de administración financiera. Héctor Ortiz

    Anaya. Editorial Universidad Externado de Colombia. Diciembre de 2006. 13a.

    Edición.

     

X

This site uses cookies to store information on your computer. Some are essential to make our site work; others help us improve the user experience. By using the site, you consent to the placement of these cookies.

Read our Privacy Policy to learn more.

Confirm