Course Description
-
Course Name
Arts, Crafts and Merchandise
-
Host University
Universidad EAFIT
-
Location
Medellín, Colombia
-
Area of Study
Studio Art
-
Language Level
Advanced
-
Contact Hours
48 -
Recommended U.S. Semester Credits3
-
Recommended U.S. Quarter Units4
Hours & Credits
-
Overview
Course description:
El arte como lo conocemos hoy -con sus dinámicas de diferenciación y acercamiento a
la artesanía, a la cultura popular y a las nuevas tecnologías- es tributario del sistema
moderno europeo de las bellas artes que se consolidó en el siglo XVIII y XIX, y se
expandió junto con las demás instituciones modernas. Pese a los descentramientos
ocurridos en el siglo XX, este sistema parece asimilar con facilidad las nuevas formas
creativas que cuestionan sus propios límites, hasta ampliarse en una aparente
disolución de sus propias fronteras. Por tanto, es necesario analizar las condiciones
dieron lugar al arte en la cultura contemporánea y entenderlo como resultado de
dinámicas históricas determinadas, las cuales se encuentran en estrecha relación con
la artesanía y con el mercado. Esta reflexión -que parte de una historia cultural y se
nutre de algunas teorías del arte y de los estudios de cultura visual- busca superar las
posiciones esencialistas o espectaculares sobre el arte y la obra de arte, para
asumirlos como herramientas formativas que pueden estimular la comprensión de la
pluralidad de formas de entender el mundo y el redescubrimiento sensible del entorno,
así como el fortalecimiento de la capacidad relacional de los estudiantes con los otro
seres vivos y con el medio ambiente.Course objectives:
Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de establecer las relaciones de
complementariedad y exclusión entre las nociones de arte, artesanía y mercancía. Así
como de identificar los momentos históricos y culturales en los cuales se presentan
dichas relaciones.Evaluation:
Visitas a algunos museos y talleres de artesanos de la ciudad. Presentación de
informes sobre temas tratados en clase. Trabajo de campo. Seminario a partir de
lecturas. Cine foro.Bibliography:
FREELAND Cynthia, Pero ¿esto es arte? Una introducción a la teoría del arte. Madrid,
Cátedra, 2003 / GARCIA CANCLINI, Néstor. Culturas híbridas, La sociedad sin relato:
antropología y estética de la inminencia, Buenos Aires y Madrid, Katz, 2010 / GARCIA
CANCLINI, Néstor, Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad.
México, Grijalbo, 1990 /JIMENEZ, José, Teoría del arte, Madrid, Tecnos, 2003 /
LONDOÑO V. Santiago. Historia de la pintura y el grabado en Antioquia, Medellín,
Universidad de Antioquia, 1995 / SHINER, Larry, La invención del arte. Una historia
cultural. Barcelona, Paidós, 2004 / WALKER, John A. y Sara Chaplin. Una introducción
a la Cultura Visual, Barcelona, Octaedro, 2002.