Course Description
-
Course Name
Audit and Consulting
-
Host University
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
-
Location
Santiago, Dominican Republic
-
Area of Study
Business Administration, Spanish
-
Language Level
Advanced
-
Course Level Recommendations
Upper
ISA offers course level recommendations in an effort to facilitate the determination of course levels by credential evaluators.We advice each institution to have their own credentials evaluator make the final decision regrading course levels.
-
Contact Hours
45 -
Recommended U.S. Semester Credits3
-
Recommended U.S. Quarter Units4
Hours & Credits
-
Overview
DESCRIPCION:
Este curso está diseñado para presentar conceptualizaciones y generalidades sobre las prácticas de la Auditoría y la Consultoría, desde las perspectivas de la Administración de Empresa. En su contenido se incluyen aspectos relacionados con los objetivos, naturaleza y alcance de ambas disciplinas, así como también los elementos que conforman el campo de aplicación de la Auditoría y Consultoría empresarial como profesión.
OBJETIVOS GENERALES:
1. Conocer las particularidades, antecedentes, objetivos y funciones de la asesoria Auditoría y la Consultoría. Identificar y motivar el desarrollo de competencias en los profesionales que se dediquen a la labor de consultoria y auditoria.
2. Describir el perfil, conocimientos y experiencia acumulada, así como la ética y responsabilidad social que debe tener el auditor y el consultor empresarial.
3. Ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para que consideren la Auditoría y la Consultoría como una alternativa de desempeño adicional dentro del ejercicio profesional de la Administración.
4. Conocer e identificar herramientas y técnicas usadas en la auditoria y consultoria.CONTENIDOS:
Unidad 1: La Auditoría: Orígenes y Evolución.
1.1 Evolución del término Auditoría
1.2 Definiciones
1.3 Fines y objetivos: por que se realiza auditoria?
1.4 Clasificación de la Auditoría:
- Auditoría contable
- Auditoría Financiera
- Auditoría operacional
- Auditoría de informática
- Auditoría Administrativa
- Auditoría de Recursos Humanos
- Auditoria de calidadUnidad II: El Auditor independiente y su desempeño.
2.1 Perfil del auditor independiente.
2.2 Formación, conocimientos y experiencia.
2.3 Responsabilidad social y ética del auditor.
2.4 La auditoria y su relación con otras disciplinas.
2.5 La relación cliente ? auditorUnidad III: La Auditoría Administrativa.
3.1 Concepto e importancia.
3.2 Objetivos y alcance
3.3 Cómo, cuándo y quien debe hacerla.
3.4 Las funciones administrativas:
a)Planeación .Revisión de objetivos, misión, visión, políticas etc.
b)Organización. El diagnóstico organizacional, revisión de
funciones, principios y relaciones de autoridad.
c)Dirección. Evaluación de los estilos de dirección, la comunicación, motivación, equipos de trabajo, etc.
d)Control. Verificación de las técnicas de control y medición del desempeño. Integración de personal. Revisión de los procesos operativos de personal. Contenido del programa de Auditoría Administrativa.
e)El informe de la Auditoria Administrativa.Unidad IV: La Auditoría de Recursos Humanos.
4.1 Características.
4.2 Áreas de aplicación
4.3 El informe final.Unidad V: El proceso de la auditoria
5.1 Preparación (plan de auditoria), alcance y límites
5.2 Ejecución
Técnicas o herramientas de auditoria
5.3 Conclusión
5.4 El informe de auditoriaUnidad VI: La Consultoría. Antecedentes y generalidades
6.1 Concepto y objetivos.
6.2 Alcance y limitaciones del trabajo del consultor.
6.3 La responsabilidad social del consultor. Papel del consultor.
6.4 Perfil del consultor
6.5 Tipos de consultorías.
6.6 La consultoría basado en la estructura y la consultoría basada en los procesos.
6.7 La consultoría y el cambio en las organizaciones.Unidad VII: La consultoría organizacional como actividad profesional.
7.1 El proceso de consultoría organizacional.
7.2 Técnicas y herramientas de consultoría
7.3 La relación consultor-cliente. La ética en la consultoría.
7.4 Beneficios de la consultoría para las empresasUnidad VIII: El proceso de la consultoría alcance y límites
8.1 Planificación (plan de actividades),
8.2 Ejecución
Diagnostico
Técnicas o herramientas de auditoria
Elaboración y presentación de propuestas
Implementación de propuestas
8.3 Conclusión
8.4 El informe de consultoríaEVALUACION.
1er examen parcial 25%
2do. examen parcial 25%
Exposiciones y asignaciones 15%
Participación 5%
Trabajo final (proyecto de consultoria o auditoria) 30%
Total 100 %BIBLIOGRAFIA.
-Kubr, Manuel. La Consultoría de Empresas. Oficina Internacional del trabajo, Ginebra, Suiza. Primera edición.
-Pineda, Pilar. Auditoría de la formación. Editorial Gestión 2000. Barcelona, España. 2003.
-Sánchez Alarcón, Francisco Javier. Programas de Auditoría. 12va. Edición. Thomson Learning, México.2001.
-Franklyn, E. Benjamín. Auditoría Administrativa. Iera. Edición. Mcgraw Hill,
México. 2000.-Lambert, Tom. Manual de Consultoría. Ediciones Gestión 2000. Barcelona, España. 2001.
-Koontz y Weirbrich, Harold. Administración, una perspectiva global. 12va. Edición. Mcgraw Hill. Mexico.2003.
- Chiavenato, Adalberto. Administración de Recursos Humanos. 5ta. Edición. Mcgraw Hill. Colombia. 2000.
Oficina Internacional del Trabajo OIT. La Consultoría de Empresas.3ra. Edición. Limusa. 2003.
Course Disclaimer
Courses and course hours of instruction are subject to change.
Eligibility for courses may be subject to a placement exam and/or pre-requisites.